Posted on 10/24/2019 11:42:00 AM
La transformación digital es uno de los ejes principales en los planes de negocio de las empresas.
En un informe del 2017 llamado SoftServe Digital Transformation Report, el 50% de las organizaciones encuestadas indicaban que ya han empezado a instaurar iniciativas de transformación digital con nuevos procesos tecnológicos que varían según el sector.
Hoy en día, se quiere implantar una comunicación más cercana; existe la necesidad de poder estar en contacto y compartir información constantemente con nuestros clientes, partners, proveedores, … por eso cada vez más se pueden ver comunicaciones más unidas “sincronizadas”.
A continuación, podemos ver las respuestas de los profesionales del sector respecto al uso de la App del centro. En este gráfico, sin duda se pude ver como la innovación e incorporación de nuevas tecnologías impregna nuestra industria y como los socios utilizan cada vez más las funcionalidades de la aplicación de fitness que ofrece su gimnasio.
Hay que destacar de nuestro Zoom Mercado que durante el 2018 las funcionalidades que han pasado a tener un mayor protagonismo en las aplicaciones del centro son:
La sincronización de las APP deportivas más populares entre los usuarios que acuden a un gimnasio con la solución digital que ofrece un gimnasio es un éxito. Además, cuando preguntamos a los socios que participaron en ZOOM MERCADO qué servicios digitales valoran o valorarían más en su instalación, el 20% respondió:
Sin embargo, 3 de cada 10 profesionales del sector indica que la APP del centro no puede vincularse con las APPS más usadas por sus socios.
En ZOOM MERCADO 2019 quisimos saber la valoración y uso de la tecnología en los equipos de cardio (cinta de correr, elíptica, bicicleta vertical, …) y descubrimos que los servicios digitales mejor valorados por los socios son:
spectos que se incluyen hoy en día en los equipos cardiovasculares a la vanguardia de la tecnología y donde Life Fitness es protagonista. Entre los avances tecnológicos y tendencias que determinaran la industria del fitness en 2019 por parte de los profesionales del sector destacar:
Gestión de big data (datos de usuario/ entrenamiento)
Nuevos modelos de pago (pago-por uso, subscripción, on-demand…)
Hiperconectividad entre dispositivos y soluciones (equipamiento, soluciones de fitness, wearables, apps)
¿Podemos ser más disruptivos en el sector del fitness? Como siempre digo “Thinking Big”, la transformación digital avanza a pasos vertiginosos. Observar otras industrias nos puede aportar valor. En un futuro lo que hoy vemos en retail u otros sectores, luego lo podemos ver aplicado en el estilo de vida de las personas consumidoras de fitness.
La tecnología de voz o altavoces inteligentes han venido para quedarse y es uno de los productos más disruptivos de los consumidores actuales. El 71% de usuarios ya disponen de asistentes de voz.
¿Os lo imagináis? Sería como un coach o un trainer convertido en altavoz inteligente. Alexa cuenta ya con 90.000 skills, que se traducen en 90.000 experiencias para el usuario instauradas por desarrolladores y marcas. Quizás en un futuro cercano podamos ver el “altavoz inteligente” aplicado al fitness, donde los usuarios cuenten con un “Altavoz Trainer” para el guiado del ejercicio.
Este tipo de experiencias siempre deben crecer juntamente con el usuario y su mentalidad tecnológica. Espero que los gimnasios se sumen a esta revolución digital transformando su centro en un GIMNASIO CONECTADO.