Posted on 3/3/2020 5:06:00 PM
Una investigación de la Universidad de Fukuoka (Japón) concluye que el tenis de mesa puede ser prometedor como una posible forma de terapia física para los pacientes con párkinson.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento en el que una sustancia química en el cerebro llamada dopamina se reduce gradualmente. Este proceso provoca un empeoramiento lento de los síntomas que incluyen temblor, miembros rígidos, movimientos lentos, postura alterada, problemas para caminar, equilibrio deficiente y cambios en el habla.
Para tratar de mejorar los síntomas asociados, una investigación de la Universidad de Fukuoka (Japón), que será presentada en la 72ª Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología que tendrá lugar en Toronto (Canadá) el próximo mes de abril, concluye que el tenis de mesa puede ser prometedor como una posible forma de terapia física para los pacientes con párkinson.
Los resultados de la investigación japonesa indican que los pacientes que participaron en un programa de ejercicio de ping pong una vez por semana (5 horas cada sesión) durante seis meses mostraron una mejoría en sus síntomas.
"El ping pong o tenis de mesa es una forma de ejercicio aeróbico que se ha demostrado en la población general que mejora la coordinación mano-ojo, agudiza los reflejos y estimula el cerebro y queríamos examinar si las personas con enfermedad de Parkinson verían beneficios similares que a su vez podrían reducir algunos de sus síntomas, explica Ken-ichi Inoue, principal autor del trabajo.
Resultados prometedores
A pesar de que en el estudio solo participaron 12 personas con una edad promedio de 73 años con enfermedad de Parkinson leve a moderada, diagnosticada unos siete años antes de media, los resultados son prometedores ya que tras la conclusión del programa de seis meses los investigadores hallaron mejoras significativas en el habla, la escritura a mano, la vestimenta, levantarse de la cama y caminar.
De igual forma, los participantes del estudio también experimentaron mejoras significativas en la expresión facial, la postura, la rigidez, la lentitud del movimiento y los temblores de las manos. "Si bien este estudio es pequeño, los resultados son alentadores porque muestran que el ping pong, una forma de terapia relativamente económica, puede mejorar algunos síntomas de la enfermedad de Parkinson. Se está planeando un estudio mucho más grande para confirmar estos hallazgos", concluye Inoue.
Fuente:https://as.com/deporteyvida/2020/03/02/portada/1583166168_281119.html