Posted on 10/24/2019 10:07:00 AM
El programa ‘Working for Wellness’ de Technogym prosigue implementando iniciativas dentro de la empresa y dirigidas a sus trabajadores.
Technogym ha creado el ‘Working for Wellness’, dentro de su filosofía por potenciar a las personas, su salud y su crecimiento profesional, convirtiéndose en el centro de su acción y estrategias.
El ‘Working for Wellness’ es el programa de bienestar corporativo creado por Technogym para ofrecer a sus empleados. Este programa incluye no sólo el denominado Technogym Village, el entorno laboral de su complejo de oficinas, sino también una amplia gama de servicios. En ellos se incluye el T-Restaurant, el primer restaurante wellness del mundo.
El T-Restaurant ofrece todos los días la posibilidad de tomar un desayuno antes del trabajo y un almuerzo con tres menús diferentes de acuerdo con diferentes requisitos dietéticos: mediterráneo, orgánico y vegetariano. Éstos incluyen ingredientes de temporada, de alta calidad, bajos en sal y grasas saturadas.
El menú creado por el Technogym Science Center incluye platos cocinados con productos locales y frescos y siempre se ofrece con una selección de frutas y verduras de temporada.
La sostenibilidad también se aplica en el sector alimentario. En primer lugar, eligiendo la mayor cantidad posible de materias primas de kilómetro cero, evitando el desperdicio y mejorando concretamente la calidad de vida de las personas.
Además, Technogym promueve un papel activo en el tema de aprovechamiento de los alimentos, implantando un programa de donación de comidas a la Comunidad Alloggio Il Faro. Se trata de una organización sin fines de lucro, activa desde hace años en el territorio, y que opera en el campo de la rehabilitación y la reintegración de personas con discapacidad mental. En la primera mitad de 2019, Technogym donó más de 3,000 comidas del T-Restaurant.
Gracias a esta iniciativa, Comunidad Alloggio Il Faro puede servir la excelente comida preparada por chefs profesionales. Así, la organización puede ahorrar unas cifras económicas considerables, y dirigir sus recursos hacia proyectos de rehabilitación.