Escrita el 1/6/2020 10:50:00 AM
Al llegar a determinadas edades es complicado alcanzar los mismos resultados gracias al entrenamiento que cuando tenías 20 años, pero es posible aumentar la musculatura a través de la dieta y el ejercicio.
Es hora de afrontar la realidad: no puedes hacer el mismo entrenamiento que cuando tenías 20 años, pero eso no significa que no puedas definir y fortalecer tu musculatura. ¿Cómo? Necesitas abordar el ejercicio físico y el entrenamiento de una manera más inteligente que no solo desarrolle músculo, sino que también ayude a acelerar la recuperación y evitar lesiones.
Una combinación de factores relacionados con la edad, inactividad y una dieta inadecuada conspiran en nuestra contra para arrebatarnos gradualmente la masa ósea, a razón de 1% por año después de los 40 años. A medida que los huesos se vuelven más frágiles y susceptibles a fracturas, es más probable que se rompan incluso con los gestos más insospechados.
Por ello, no es de extrañar que instituciones del prestigio de la Universidad de Harvard, aboguen por incluir a determinadas edades el entrenamiento de fuerza para preservar la capacidad de realizar las actividades más comunes de la vida diaria, para preservar la salud y para mantener un estilo de vida activo e independiente. “Hacer simplemente ejercicio aeróbico no es adecuado ni suficiente. A menos que hagas entrenamiento de fuerza, te volverás más débil y menos funcional", explica el Dr. Robert Schreiber, profesor de medicina en Harvard Medical School. Pero es conveniente tener en cuenta una serie factores.
Ante la más mínima duda del tipo de ejercicio que es más recomendable según nuestro estado de forma o nuestras circunstancias, ya que debemos tener en cuenta posibles lesiones y patologías, debemos consultar a un profesional de la salud o del entrenamiento físico. Lo mismo sucede a la hora de abordar la dieta: un nutricionista podrá orientarnos sobre los alimentos más recomendados y cantidades para que el equilibrio calórico sea el adecuado.