Posted on 4/29/2020 10:20:00 AM
PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS QUE NO IMPLIQUEN CONTACTO FÍSICO NI USO DE VESTUARIOS
El deporte saldrá de su letargo el próximo sábado 2 de mayo, con la práctica deportiva en solitario (correr, ir en bici, patinar). Las instalaciones deportivas al aire libre y sin público podrán abrir el 11 de mayo con cita previa sin contacto ni vestuarios
El pistoletazo de salida del desconfinamiento del deporte y sus instalaciones deportivas ha sido fijado para el próximo sábado, 2 de mayo, según revela el Calendario de reapertura de instalaciones deportivas, clubes, gimnasios y para el deporte no profesional y profesional del Ministerio de Sanidad del Gobierno español.
Pese a que el documento no determina fechas concretas, las declaraciones efectuadas ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permiten constatar que los españoles podrán salir la calle a practicar deporte en solitario (correr, ir en bici, caminar, hacer surf) el próximo sábado, 2 de mayo, (inicio del desconfinamiento de la práctica deportiva previsto en la fase 0).
REAPERTURA DE CENTROS A PARTIR DEL 11 DE MAYO
En su comparecencia de ayer, el presidente Pedro Sánchez puso como fecha para el inicio de la Fase I, el próximo 11 de mayo. Dentro de esa fase I se contempla la posibilidad de practicar deporte en las instalaciones deportivas al aire libre. Asimismo, en dicha fecha también (11 de mayo) podrán practicarse actividades deportivas individuales con cita previa en centros deportivos, siempre que éstas no conlleven contacto físico ni uso de vestuarios.
Del contenido del calendario del Ministerio de Sanidad se podría interpretar que ese 11 de mayo ya podrán abrir centros deportivos, clubes de disciplinas individuales (atletismo, tenis, y probablemente, los clubes de playa (son instalaciones al aire libre), siempre y cuando no se usen vestuarios y no haya contacto físico.
GIMNASIOS A FINALES DE MAYO
Todo parece indicar que la apertura de gimnasios estaría fijada para la Fase II, que, en teoría, según se desprendió de las manifestaciones de Pedro Sánchez en su comparecencia de ayer, podría iniciarse a partir de finales de mayo, habida cuesta que prevé ir iniciando nuevas fases con una cadencia quincenal. Para dicha fase II se prevé la permisividad para hacer deporte en instalaciones deportivas en espacios cerrados sólo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo).
Para esa Fase II se contemplaría, en el deporte profesional y federado, la reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada que puedan ser retransmitidos. En el documento no se especifica, en cambio, la posibilidad de que los federados de vela ligera, especialmente los de clases de embarcaciones de un sólo tripulante, puedan reemprender la celebración de regatas.
Cabe destacar, obstante, que en el apartado de Transporte Marítimo, el documento de Fases de reapertura de la actividad del Ministerio de Sanidad señala para la Fase III (junio) la autorización de actividades náuticas de recreo.
DESARROLLO GRADUAL, ASIMÉTRICO Y COORDINADO
Cabe subrayar que Pedro Sánchez, enfatizó que el desarrollo de estas fases será gradual, asimétrico (por territorios -provincias y comunidades autónomas) y coordinado por el Gobierno español, es decir que éste deberá dar su visto bueno a las indicaciones que cada Gobierno autonómico le plantee en virtud de los marcadores sanitarios de la evolución de la pandemia del coronavirus. En base a ello, no se prevé que los gimnasios e instalaciones deportivas y clubes vayan a poder a registrar reaperturas en bloque en todo el país, sino que éstas se irán produciendo escalonadamente y que según apuntó, las comunidades que parecerían más aventajadas en virtud de la evolución que están registrando sus marcadores sanitarios serían: Galicia, Asturias, Andalucía, Extremadura.
En principio, las previsiones de Pedro Sánchez son que para el 4 de junio todas las actividades estén ya emprendiendo el inicio de la III y última fase del que denominó “Plan de Transición hacia la Nueva Normalidad”.
A continuación, se expone el Calendario de Fases de reapertura de instalaciones deportivas, clubes, gimnasios y para el deporte no profesional y profesional del Ministerio de Sanidad del Gobierno español.
DEPORTE NO PROFESIONAL
Fase 0 (2 de mayo)
Actividad deportiva sin contacto (montar en bici, correr, patinar, surf) siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia, mascarilla en deportes no acuáticos, cuando sea posible etc)
Fase I (11 de mayo)
Instalaciones deportivas al aire libre sin público (sólo para practicar deportes en los que no exista contacto: tenis, atletismo).
Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
Fase II (previsible finales de mayo)
Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta fase.
Instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público (sólo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo)
Fase III (previsible junio)
Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo menos limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase.
Espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (sólo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado: por ejemplo pista de patinaje). Público limitado a 1 persona por cada 20 metros cuadrados).
Partidos con un máximo de 1/2 de aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores y actividades.
DEPORTE PROFESIONAL Y FEDERADO
Fase o (2 de mayo)
Entrenamientos individuales de profesionales y federados.
Entrenamiento básico de ligas profesionales
Apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y si es posible, por turnos
Entrenamiento medio en ligas profesionales
Entrenamiento básico en ligas no profesionales federadas
Entrenamiento total en ligas profesionales
Reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada que pueden ser retransmitidos
Fase III (previsión junio)
Entrenamiento medio en ligas no profesionales federadas.
Fuente:https://www.cmdsport.com/multideporte/actualidad-multideporte/reapertura-escalonada-gimnasios-centros-deportivos-clubes/